REDIAS
REDIAS
  • Inicio
  • Contexto Chiapas
    • Violencias
    • Migración
  • Publicaciones y prensa
  • ¿Quiénes somos?
  • Material de formación
  • Nuestro trabajo
  • More
    • Inicio
    • Contexto Chiapas
      • Violencias
      • Migración
    • Publicaciones y prensa
    • ¿Quiénes somos?
    • Material de formación
    • Nuestro trabajo

  • Inicio
  • Contexto Chiapas
    • Violencias
    • Migración
  • Publicaciones y prensa
  • ¿Quiénes somos?
  • Material de formación
  • Nuestro trabajo

La Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS)

REDIAS es una alianza de organizaciones de la sociedad civil que trabaja con el objetivo común de promover y defender los derechos de niñas, niños y adolescentes chiapanecos (as).  


Desde 2013, iniciamos nuestro caminar, organizándonos para impulsar acciones enfocadas a procurar el interés superior de la infancia, promover el reconocimiento de niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos e impulsar su participación protagónica.  


Actualmente, Redias está compuesta por 6 organizaciones: Melel Xojobal A. C., Desarrollo Educativo Sueniños A. C., Word Visión México, Vientos Culturales A. C., Aldeas Infantiles SOS México, la Alianza por la Salud, la Alimentación y la Nutrición (ASAN). Desde dichas organizaciones, realizamos incidencia en Comitán, Coapilla, Ocotepec, San Cristóbal de las Casas, Sitalá, Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.    


En Chiapas viven 2.1 millones de niñas, niños y adolescentes. Se trata de un estado predominantemente joven, ya que el 38% de su población es menor de 18 años. Y en algunos municipios como Chanal, Mitontic, Aldama, San Juan Cancuc y Ocotepec representan el 50% del total. A pesar de la proporción tan grande que ocupa esta población, no existe un interés ni un esfuerzo proporcional desde el ámbito gubernamental en términos de políticas públicas que atiendan las necesidades de ellas y ellos. A pesar de que las problemáticas que viven las infancias y las adolescencias en Chiapas son sumamente preocupantes.  


De acuerdo a datos de REDIM en su estudio La Infancia cuenta en Chiapas (2021), 1.6 millones de niñas, niños y adolescentes viven en situación de pobreza; 1 de cada 4 niñas, niños y adolescentes en Chiapas no tienen acceso a una alimentación nutritiva y de calidad. La entidad tiene la mayor tasa de mortalidad infantil por desnutrición a nivel país.  


Por otro lado, en el ámbito educativo también existen múltiples barreras que impiden su desarrollo. En Chiapas, 2 de cada 10 niñas, niños y adolescentes entre los 3 y 17 años no asisten a la escuela. Después de los 15 años, 2 de cada 5 adolescentes abandonan sus estudios.    


Aunado a lo anterior, en la actualidad la infancia y adolescencia chiapaneca se enfrenta a un entramado de violencia cada vez más grande: Desplazamiento forzado, feminicidios infantiles, desaparición de niñas, niños y adolescentes, son problemáticas que se han agudizado en años recientes.  


Dada a la magnitud de los retos que enfrenta la infancia y la adolescencia en Chiapas, se requieren estrategias integrales y el trabajo articulado de diferentes instancias. Ahí radica nuestra razón de ser como Redias.    

Copyright © 2023 REDIAS - All Rights Reserved.

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept